¿Qué es el e-commerce?

El término ‘e-commerce’ se ha convertido en uno de los más utilizados a nivel mundial, no sólo entre aquellos que se mueven únicamente en el sector de los negocios, sino por todos. Hablamos de él con nuestras familias, con nuestros amigos, en el trabajo o en nuestros centros de estudio, en el gimnasio, tomando algo… Pero ¿sabemos qué es exactamente?

Por ahora, mucha gente desconoce qué es el e-commerce, de hecho este término todavía no está reconocido por la RAE, por lo que no cuenta con una definición oficial en nuestro país, aunque sí con una traducción aceptada por todos: comercio electrónico. De esta manera, se habla de e-commerce como el marketing y la venta de productos o servicios a través de Internet. Podría decirse que, con algunas modificaciones sustanciales, es la migración del comercio tradicional a la red, o sea, la digitalización del comercio tradicional.

¿Cómo funciona esta nueva forma de negocio?

Alejándonos de tecnicismos y definiciones, también podríamos decir que el e-commerce es una nueva manera de hacer negocios y de romper con todas las fronteras. Ahora no necesitas tener un local para vender tus productos, como sí ocurría antes, con el marketplace que ponemos a tu servicio desde AliExpress Businesses solo necesitarás ganas de vender y una dirección de correo electrónico. Este cambio en la forma de entender el comercio hace que la inversión para comenzar un negocio sea notablemente menor. El e-commerce es una oportunidad para emprender que está permitiendo que surjan cientos de start-ups que antes no contaban con los medios necesarios para lanzar sus proyectos.

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva manera de comerciar es la ausencia de fronteras. Ahora, una empresa de, por ejemplo, Pamplona puede vender en Rusia, Alemania o China, gracias a marketplaces como el nuestro. Esto permite que haya muchas más oportunidades de negocio y que estos crezcan a un mayor ritmo que aquellos que apuestan solo por el comercio tradicional.

Además de esta ausencia de fronteras y del cambio evidente del sector, hay cosas a tener en cuenta si estás pensando en entrar en el mundo del ecommerce. Aquí la creatividad es importante: diferenciarte del resto de tus competidores te hará destacar. Debes tener en cuenta que ahora no sólo compites con las tiendas de tu barrio, sino también con empresas de todo el mundo. Esta diferenciación es básica para que tu negocio prospere.

El e-commerce te ofrece la posibilidad de hacer negocios las 24 horas del día y los 365 días del año, de manera global y sin hacer distinción entre empresas. Si hablamos de comercio electrónico, no hay empresa pequeña. No importa que seas una pyme que acaba de nacer, podrás llegar a miles de clientes de manera sencilla y rápida. Sólo tienes que estar pegado a las tendencias y ofrecer un buen servicio y un valor añadido que te diferencie del resto.